Sí, lo que parecía imposible se confirmó en el Meta Quest Gaming Showcase: Xbox y Meta están trabajando juntos para traerte una experiencia VR más allá del multiverso.
¿Qué anunciaron exactamente?
Que vas a poder jugar títulos de la gran x en el Meta Quest 3 gracias a Xbox Cloud Gaming. Nada de ports raros ni juegos “inspirados en”, no: hablamos de Game Pass directo en tus pupilas. Halo, Forza, Doom y más… todo vía streaming, en un casco que no parece salida de los 2000.

¿Qué significa esto para el gaming? ¿Xbox está revolucionando?
Por primera vez, Xbox se mete a la realidad virtual sin hacer su propio casco, pero con todo el power de su catálogo. Meta pone el hardware, Xbox pone los juegos y tú solo necesitas un buen WiFi y no marearte tan fácil.
Imagina jugar Gears of War mientras sientes que estás en medio del campo de batalla o vivir un partido de FIFA con visión de cancha… todo sin moverte del sillón (o sí, si te crees pro).
¿Y cuánto va a costar la broma?
El Meta Quest 3 ya está disponible desde los $499 USD, pero ojo: para aprovechar esto, necesitas Game Pass Ultimate y, claro, una cuenta de Xbox. No se trata de una app mágica que convierte todo en VR, pero sí una puerta abierta al futuro del gaming híbrido.

Xbox no se metió a la VR con su propio casco, pero sí con una de las movidas más ambiciosas que ha hecho últimamente. Cloud gaming + Meta Quest = una combinación que puede cambiar el juego (literal).
¿Listo para ver el menú de Game Pass en una pantalla flotante frente a tu cara?
Pues ve desempolvando tus manos… y tu cartera.
Para más noticias relevantes no olvides visitarnos, seguimos jugando.